Trámites para la constitución de una empresa
A continuación os contamos de forma muy breve, aquellos trámites que deberás llevar a cabo para la constitución de una sociedad mercantil:
- Certificación negativa del nombre: documento que acredita la no existencia de otra sociedad bajo el mismo nombre. Es un trámite obligatorio para todas las sociedades mercantiles.
- Otorgamiento de escritura pública: los socios fundadores deberán firmar la escritura de constitución ante notario, para ello deberán aportar la certificación negativa del nombre, los estatutos y el certificado bancario de haber ingresado el importe correspondiente al capital social. Como en el caso anterior, este trámite es obligatorio para todas las sociedades mercantiles.
- Liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITP / AJD): es un impuesto obligatorio para sociedades mercantiles que grava las transmisiones patrimoniales onerosas, operaciones societarias y actos jurídicos documentados. Según el RD-Ley 13/2010 de 3 de diciembre, la constitución de sociedades estará exenta de este impuesto.
- Código de identificación fiscal (CIF): es el código que identifica a la sociedad a efectos fiscales y es obligatorio para toda persona jurídica.
- Inscripción en el Registro Mercantil: se deberán inscribir todas las sociedades, exceptuando a las cooperativas. Una vez inscrita, la sociedad adquiere plena capacidad jurídica.
- Inscripción en registros especiales: sociedades cooperativas en el registro de cooperativas y sociedades laborales en el registro de sociedades laborales.