Reclamar indemnización por el cártel de coches

En el mes de julio del año 2015, la Comisión Nacional de Mercados y Competencia dictó una resolución (Asunto S/0482/13) por la que sancionaba a la práctica totalidad de fabricantes de automóviles, como consecuencia de haber mantenido, entre el año 2006 y el año 2013, un cártel en el mercado mayorista de vehículos automóviles, con consecuencias en el mercado y con claro perjuicio para los derechos de los adquirentes de estos vehículos
Durante este año, el Tribunal Supremo está dictando distintas sentencias, que ratifican las sanciones impuestas a la práctica totalidad de las marcas de automóviles, por la creación de un cártel que les permitía obtener, de forma ilícita, información útil al efecto de afectar a la libre competencia y a los precios satisfechos por el adquirente final de los vehículos afectados.
Según indica el Tribunal Supremo, entre otras en la Sentencia 633/2021 de 6 de mayo, referida a estas conductas:
los intercambios de información versaron sobre datos de naturaleza estratégica y comercial que no se podrían haber obtenido de otro modo, con aptitud per se para reducir la incertidumbre y favorecer la coordinación y el objetivo de restringir la competencia, con la consecuencia necesaria de que el consumidor no se benefició de los menores precios de mercado que pudieran resultar de políticas comerciales más agresivas consecuencia del desconocimiento de las propuestas de los competidores.
(TS. Sentencia núm. 633/2021)
A partir de cada sentencia que dicta el Tribunal Supremo, se abre el plazo para reclamar la indemnización pertinente por haber sido perjudicado por la existencia del cártel de coches.
Tabla de contenidos:
- ¿Cuáles son las marcas afectadas?
- ¿En qué período se encuentran los vehículos afectados?
- ¿Cuál es la cuantía a reclamar como indemnización por haber comprado un vehículo de estas marcas en ese período?
- ¿Qué documentación hace falta para reclamar por el cártel de los coches?
- ¿Cuál es el plazo para reclamar?
- ¿Qué coste tiene la reclamación?

¿Cuáles son las marcas de automóviles involucradas en el cártel de coches?
AUDI, BMW, CHEVROLET, CHRYSLER, JEEP, DODGE, CITROËN, FIAT, LANCIA, ALFA ROMEO, FORD, HONDA, HYUNDAI, LEXUS, KIA, MAZDA, MERCEDES, MITSUBISHI, NISSAN, OPEL, PEUGEOT, PORSCHE, RENAULT, SAAB, SEAT, SKODA, TOYOTA, VOLKSWAGEN y VOLVO.

¿En qué período se encuentran los vehículos afectados?
El periodo afectado por el cártel es entre febrero de 2006 y agosto de 2013.
Si adquirió un vehículo de cualquiera de estas marcas en este periodo, podemos analizar la viabilidad de su caso. Muchas de las empresas distribuidoras de estas marcas han agotado ya la vía de recursos, siendo firme por tanto la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (Asunto S/0482/13).

¿Cuál es la cuantía a reclamar como indemnización por haber comprado un vehículo de estas marcas en ese período?
Las opciones que se barajan hasta el momento oscilan entre el 5% y el 15% del precio de compra del vehículo, no obstante, serán los informes periciales quienes nos indicarán con exactitud la cantidad a reclamar.
En este post explicamos lo que están diciendo al respecto las primeras Sentencias dictadas por los Juzgados en España.

¿Qué documentación hace falta para reclamar por el cártel de los coches?
Al efecto de poder presentar las reclamaciones, resultará necesario contar con la correspondiente factura de compra o contrato de arrendamiento financiero. Cualquier documentación adicional que resulte necesaria será posteriormente solicitada. Si no dispone de esta documentación, será necesario solicitarla al concesionario correspondiente. (El concesionario no es el reclamado).

¿Cuál es el plazo para reclamar?
Durante este año se están dictando varias sentencias del Tribunal Supremo que marcarán el inicio del cómputo del plazo de prescripción, motivo por el cual, resulta imprescindible enviar una reclamación extrajudicial para poder mantener vivo el derecho a reclamar, lo que nos permitirá contar con un año de plazo desde que cada una de las sentencias sea firme. Esta reclamación extrajudicial, se realiza mediante el envío de un burofax cuyo coste aproximado es de 11 euros.
Para más información, accede aquí.

¿Qué coste tiene la reclamación?
Rellena el formulario indicándonos la marca y la fecha de compra de tu vehículo, y te informaremos sin ningún compromiso.
informacion en cuanto a la reclamacion por compra de coche en julio 2006 marca Nissan modelo xtrail
muchas gracias
Hola.
Nissan entró en el Club de marcas en junio de 2008, por lo que un vehículo de esta marca adquirido en 2006 no está en principio afectado por el cártel
quisiera informacion relativa a esta reclamacio mi coche es un seat altea del año 2010
muchas gracias espero su respuesta
Hola. La marca Seat puede tener problemas adicionales a otros, debido al plazo para reclamar.
No obstante, la responsabilidad de los infractores es solidaria, lo que quiere decir que el resto de infractores debería responder también por los vehículos de la marca Seat. Existe la posibilidad teórica de reclamar al resto de infractores, pero habrá que esperar a ver cual es el criterio de los tribunales al respecto.
Un saludo
Quisiera información, compre un Hyundai i30
año 2007.Un saludo
Hola. Hyundai entró en el cártel en el año 2011, por lo que en principio no vemos viable la reclamación.
Un saludo
Yo compré una Ford S-Max en
noviembre del 2011.Gragias de antemano.
Un saludo
Hola . Los vehículos Ford comprados en el año 2011 entraron en el cártel por lo que es posible presentar reclamación
Para más información puede VD llamar al 963733179
Gracias
Hola buenas .
Yo compré un Opel en diciembre del 2009 .
Muchas gracias
Hola. Opel es una de las empresas sancionadas a través de su distribuidora ( General Motors). Participó en el cártel desde el año 2006 hasta 2013, por lo que un Opel de 2009 puede ser reclamable.
Un saludo
Hola buenas yo compré un Seat León en abril del 2007 pero ya no lo tengo se dañó el motor gracias
Hola. El hecho de no ser el propietario actual no es inconveniente para la reclamación.
Un saludo
Hola Tonny. El hecho de no tener ya el vehículo no es problema. Lo importante es poder acreditar que se adquirió en su día
Mi coche es Hyundai get ,le compre en el 2008
Hola Marivi,
El coche que nos comentas, no estaría afectado por el cártel.
Un saludo.
Buenos días,
Un WV polo de 2010 se puede reclamar, que coste tendría? gracias
Hola José,
El coche que nos comentas, en principio, si pudo verse afectado por el cártel de fabricantes de vehículos.
Le enviaremos por correo electrónico toda la información relativa al coste del procedimiento.
Un saludo.