fbpx

¿Qué son las Tarjetas Revolving?

 

¿Qué son las Tarjetas Revolving?

Las tarjetas revolving son una tipología de tarjetas de crédito, en la que el consumidor dispone de un límite concedido que se puede devolver en cómodas cuotas. Son emitidas por entidades financieras, donde cada una fija un tipo de interés a aplicar.  En muchas ocasiones, este tipo de interés fijado resulta abusivo.

 

¿Cómo funcionan las Tarjetas Revolving?

Mediante este tipo de tarjetas de crédito se aplaza el pago del capital dispuesto, dividiéndolo en varias cuotas mensuales, en lugar de proceder a su devolución a final de mes como ocurre en la mayor parte de las tarjetas.  En muchas de ellas, se acumula sobre la deuda pendiente una cifra de intereses extremadamente elevados.

De forma resumida, una tarjeta revolving funciona realmente como un crédito de consumo. El límite de crédito y la forma de devolución se estipulan en el contrato de la tarjeta. A partir de estos dos conceptos se calculan los intereses a aplicar, que resultan muy elevados cuando se opta por pagos aplazados, que suele ser lo habitual.

En la práctica totalidad de los casos, los intereses no resultan inferiores al 20% anual.  

 

¿Qué dice la Ley de Usura?

Según la ley de usura de 23 de julio de 1908, se considera nulo “todo contrato de préstamo en que se estipule un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado con las circunstancias del caso o en condiciones tales que resulte aquél leonino, habiendo motivos para estimar que ha sido aceptado por el prestatario a causa de su situación angustiosa, de su inexperiencia o de lo limitado de sus facultades mentales”.

En estos casos, el prestatario estará obligado a devolver tan solo el capital recibido, sin intereses, y el prestamista deberá devolver los intereses que ya hubieran sido satisfechos por el prestatario.

Durante los últimos años, son muchos los tribunales que vienen condenando a entidades financieras por aplicar este tipo de intereses abusivos a sus clientes. recientemente, en marzo de 2020, el Tribunal Supremo desestimaba el recurso de casación interpuesto por la entidad Wizink Bank, y daba la razón a la afectada por la tarjeta revolving, calificando de usura la exigencia de un interés anual del 27%.

 

Si usted se ha visto afectado por una tarjeta revolving, puede consultarnos sin compromiso, y le indicaremos cuáles son los pasos para reclamar.  

Reclamar Intereses Tarjetas de Crédito

 

En Zanón & Gil Asociados, desde hace años, venimos defendiendo al consumidor y a todo afectado por la comercialización de productos bancarios que pretenda la devolución de cantidades indebidamente satisfechas por este tipo de productos.

Conozca nuestras áreas de práctica:

Abogados en Valencia