La Dirección General de Consumo de Asturias ha empezado a abrir expedientes sancionadores a las entidades financieras que operan en el Principado y que están aplicando cláusula suelo en sus contratos hipotecarios.
Según explicó el presidente de la Unión de Consumidores de Asturias (UCE), Dacio Alonso, al diario el comercio, la aplicación de una cláusula suelo es considerada “falta grave” y podría conllevar el pago de la sanción máxima, prevista para este caso en 18.000 euros. En el caso de que la entidad decidiera restituir al cliente las cantidades cobradas de más, la sanción seguiría constituyendo una falta grave pero se impondría el pago de la cuantía mínima, es decir, 3.601 euros.
Con esta iniciativa, el Principado se convierte en la primera comunidad autónoma en tomar medidas de este alcance, “todas las demás comunidades se escudaban en que las sanciones a los bancos y cajas eran responsabilidad del Banco de España, cuando a la vez el propio Banco de España, de forma directa e indirecta, había indicado en varias ocasiones que deberían ser los departamentos de Consumo de las respectivas comunidades autónomas los que emprendiesen las acciones sancionadoras pertinentes” apuntó Dacio Alonso.
Continuamos en la senda de buenas noticias para todos aquellos consumidores afectados por la cláusula suelo, cláusula que les ha impedido aprovechar la disminución en los índices de referencia y por lo cual no ven disminuir las mensualidades de su hipoteca. Animamos una vez más a todas las personas que puedan verse afectadas o que no estén seguros de que se les esté aplicando, a que se informen y emprendan las medidas oportunas.
Desde Zanón y Gil Asociados, estudiaremos su caso y le haremos un informe de la viabilidad de su demanda, gratuito y sin compromiso.
Anímese y llámenos: 96 373 31 79.