fbpx

Cláusula Suelo

¿Qué es la Cláusula Suelo?clausula suelo hipoteca valencia

Condición que determinados bancos han incluido en sus préstamos hipotecarios a interés variable, en virtud de la cual, cuando baja el Euribor y los tipos de interés se sitúan por debajo del tipo fijado como suelo, dicha cláusula impide que esta disminución se refleje en las cuotas a satisfacer por el cliente. Viéndose, por tanto,  sometido a un préstamo a interés fijo.

Muchas de estas cláusulas fueron impuestas por parte de las entidades financieras de forma unilateral, con un claro desconocimiento por parte del cliente, tanto del hecho mismo de su inclusión como del alcance real de las mismas. Las entidades financieras, eran las únicas que podían prever la variación de tipos, pues contaban con las herramientas adecuadas para ello, esto ha supuesto para el cliente un evidente perjuicio económico del que, no obstante, existe la posibilidad de resarcirse.

El efecto de la Cláusula Suelo:

Consideremos un préstamo hipotecario  de 150.000€ a 25 años, firmado en enero de 2008  con un suelo fijado en el 3,20% (cifra que podría considerarse como media de las realmente establecidas por los bancos en el periodo 2006-2008) y con el tipo de revisión Euribor +0,75%. Si analizamos los intereses pagados en exceso sumarían a fecha de hoy unos 8.000, y se acumularían  unos 3.000€ más, por cada año con el Euribor en los tipos actuales.

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 21 de diciembre de 2016 y sus efectos

El pasado día 21 de diciembre el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó Sentencia en respuesta a diversas cuestiones prejudiciales planteadas por varias Audiencias Provinciales españolas, en las que se planteaba la cuestión de si, de acuerdo con la normativa comunitaria, cabe la posibilidad de que un Tribunal  español anule la cláusula suelo inserta en un préstamo hipotecario  y no acceda a la devolución  de las cantidades indebidamente satisfechas por el cliente de la entidad bancaria.

La respuesta del Tribunal Europeo es clara en el sentido de señalar que la nulidad de la cláusula suelo implica necesariamente la devolución de las cantidades indebidamente satisfechas como consecuencia de su aplicación.

La aplicación de esta Sentencia abre para el afectado por la aplicación de las cláusulas suelo diversas vías de solución para la recuperación de las cantidades pagadas indebidamente.

¿A quién afecta la sentencia?

¿Qué importes puedo reclamar?

¿Es necesario acudir a la vía judicial? ¿En qué consiste?

¿Deben devolverme el dinero en efectivo?

¿Qué ocurre si existe ya un procedimiento judicial en curso sobre este tema?

¿Cuál es el tratamiento fiscal de las devoluciones?

¿Cómo podemos ayudarle dese nuestro despacho?

Demanda Clausula Suelo

 Visite nuestro blog con las últimas sentencias referentes a demandas sobre Cláusula Suelo.